Cuando hablamos de cine español, es imprescindible hacer alusión a esas magníficas chachas, encarnadas por actrices de gran talento, que tanta simpatía despiertan en el espectador.
Hay chachas ingenuas, sabiondas, respondonas, mandonas, sufridoras… pero todas ellas nos resultan entrañables.
Cuando pensamos en las chachas del cine español, la primera que nos viene a la mente es Gracita Morales con su famoso “señoriiito”. A pesar de su dilatada carrera tanto en el teatro como en el cine, en la que protagonizó memorables películas como “Maribel y la extraña familia“, “Atraco a las tres” y “Sor Citroen“, siempre es recordada por su papel de chacha en varias películas entre las que destacan “Cómo está el servicio“.
Por supuesto, no podemos olvidar a la gran Rafaela Aparicio. Con una dilatada carrera artística, desde su aparición en “Nobleza baturra” (1935) hasta “¡Oh, cielos!” (1994), es una de esas actrices que imprescindibles a la hora de repasar la historia cinematográfica española. Además de sus entrañables actuaciones como chacha, Rafaela interpretó magníficos papeles en películas míticas como: “El mar y el tiempo” de Fernando Fernán Gómez, “Mamá cumple cien años” de Carlos Saura, “El sur” de Víctor Erice, “El año de las luces” de Fernando Trueba y !Oh, cielos! de Ricardo Franco.
Florinda Chico y Laly Soldevila son otras de las actrices que encarnan a las típicas chachas, esas mujeres un tanto brutas que sirven a las más variopintas familias.
No podemos olvidar a las “de postín” como Concha Velasco y Amparo Soler Leal, que dominan el arte de sisar en una robotizada cocina en Las que tienen que servir (1967)
0 comentarios
Añade tu comentario
Commenting is allowed only for registered users.