Al igual que en el resto de profesiones, el Curriculum Vitae es primordial en el mundo audiovisual. Es tu carta de presentación ante la productora y uno de los factores que ésta tendrá en cuenta para convocarte o no a un casting. Por lo tanto, debes prestar gran atención en su redacción.
Para empezar, hay tres puntos básicos que no debes olvidar:
- Presentación: La presentación es fundamental, ya que es la primera impresión que recibirá el Director de Casting. A simple vista debe parecer limpio y organizado. Un CV sin formato, desorganizado, con un uso arbitrario de mayúsculas y/o negrilla, es difícil de leer y puede hacer que la persona que tiene que valorarlo, lo descarte sin terminar de leerlo.
- Contenido: El contenido tiene que ser acorde con la información que busca el que ofrece el trabajo y debe ajustarse al máximo al perfil del puesto que solicitamos. Resumiendo, hay que presentar sólo la información relevante, destacando lo que más se ajuste a los requisitos que piden. Por ejemplo, para el Director de Casting no es interesante saber en qué instituto estudiaste, ni que hayas trabajado de camarero (salvo que optes a un papel de camarero, claro) pero sí puede serlo el que hayas participado en el Club de Teatro.
- Extensión: Un buen CV no debe exceder de una página. Si tienes muchas cosas que decir, deja sólo las más relevantes.
Recuerda que lo que vas a redactar es un CV Actoral o Artístico y ten siempre en mente cual es tu objetivo.
0 comentarios
Añade tu comentario
Commenting is allowed only for registered users.